Productos

Nuestros tipos de sistema “AAE-1200”, “AAE-3000” y “AAE-6000”, que funcionan según la tecnología One-Step-Activation & Energy-Recovery-Plus, sólo se diferencian esencialmente en su capacidad de producción.

La cifra que aparece después de “AAE” da una indicación aproximada de la capacidad de producción de la planta en toneladas de carbón activado al año. La capacidad de producción exacta depende entonces de la materia prima y del grado de activación deseado.

Naturalmente, la capacidad de producción es significativamente mayor con niveles de activación bajos o con la producción exclusiva de biocarbón, que no requiere activación. La elección del tipo de planta adecuado depende de las circunstancias locales y económicas exactas del operador; estaremos encantados de asesorarte en tu elección.

Independientemente del tipo de sistema que elijas, tanto si quieres producir carbón activado, biocoque o ambos alternativamente, como si quieres utilizar la energía en forma de vapor, electricidad o hidrógeno, siempre se garantiza la máxima calidad del producto y eficiencia energética.

Carbón activado

El carbón activado es una sustancia inocua producida industrialmente que consiste en carbono casi puro (mín. 85 % C), que tiene una estructura porosa y una superficie interior de al menos 400 m²/g (uso industrial de 400-2000 g/m²).

El carbón activado es capaz de adsorber una amplia gama de sustancias. Esto significa que las sustancias se acumulan en su superficie.

Esta acumulación confiere al carbón activado la capacidad de aglutinar los componentes no deseados de una corriente de gas o líquido y así purificarlos.

El carbón activado se utiliza en diversos ámbitos, como el tratamiento del agua potable, el tratamiento de las aguas residuales, la industria alimentaria, la industria automovilística, la industria química y la purificación del aire de escape.

A medida que aumenta el grado de activación, aumenta la superficie interna del carbón activado. Y también lo hace su capacidad para retener la cantidad de sustancias no deseadas.

En función de la aplicación y los requisitos, este nivel de activación puede ajustarse fácilmente en los tipos de sistema AAE a través del sistema de control de procesos, sin tener que convertir el sistema.

En este proceso, el carbón se gasifica parcialmente en un horno rotatorio a alta temperatura, hasta 1050°C, con adición de vapor, lo que provoca la formación de poros en las partículas de carbón. La cantidad, el tipo y la distribución de los poros internos definen posteriormente el grado de activación y la calidad del carbón activado.

Esto te ofrece, como operador, la máxima flexibilidad y comodidad en la producción de carbón activado de alta calidad.

Biocarbón y biocoque

El biocarbón es un carbono producido a partir de masa biogénica, a menudo con un contenido de carbono del 50-70%. A partir del 80% de contenido en carbono, se denomina biocarbón.

La masa biogénica, ya sea madera, cáscaras de huesos de fruta, huesos de aceituna u otras materias primas que contengan carbono, se calienta a temperaturas entre 450°C-700°C en ausencia de oxígeno.

La temperatura determina esencialmente el contenido de carbono y, por tanto, la calidad del producto.

Gracias a su diseño de alta temperatura de hasta 1050 C, todos los tipos de plantas AAE pueden convertir sin problemas cualquier biomasa en biocarbón o biocoque de la máxima calidad.

Los clientes pueden elegir entre varias fuentes de energía al seleccionar su utilización energética.

La forma más sencilla, barata y eficaz de utilización de la energía es el uso directo del vapor generado en el sistema. Si hay consumidores locales para ello, por ejemplo en polígonos industriales vecinos, o si existe la posibilidad de introducirlo en una red de calefacción urbana, éste es el método elegido.

Si esta opción no está disponible, o sólo de forma limitada, se puede generar electricidad utilizando una turbina de vapor. La electricidad que no se consuma puede simplemente introducirse en la red eléctrica existente como electricidad verde y así venderse.

Si esto tampoco es posible porque no hay red eléctrica o no es posible alimentarla a la red, utilizar la electricidad generada para producir hidrógeno es una opción que debe considerarse. A continuación, el hidrógeno puede entregarse al usuario final por camión y venderse.

Estaremos encantados de estudiar contigo la opción óptima de utilización de la energía y ayudarte a encontrar la mejor forma para tu sistema.